DIRECTOR DE ALPINE MOTORSPORTS
Biografía
Bruno Famin inicia su carrera en el automovilismo en 1989. Trabaja en motores y cajas de cambios Peugeot Talbot Sport, para después hacerse cargo de proyectos como el 905 Spider y el 106 Gr A.
En 2005, Bruno Famin es nombrado director técnico de Peugeot Sport, para después asumir la dirección en 2012. El francés tiene un papel decisivo en la victoria del proyecto 908 en Le Mans y en la hazaña de Sébastien Loeb en Pikes Peak de 2013. Entre 2016 y 2018, también cosecha tres victorias en el Dakar, además de un título en el Campeonato Mundial de Rallycross de 2015.
En 2019, es nombrado director de operaciones del área deportiva de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Entonces se vuelca principalmente en la integración de todas las funciones deportivas y de apoyo de la federación.
Bruno Famin se une al BWT Alpine F1 Team antes de que dé comienzo la temporada 2022 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Nombrado director ejecutivo de Alpine Racing, supervisa el desarrollo del motor de F1 y trabaja en estrecha colaboración con Enstone para optimizar su rendimiento dentro del chasis.
En julio de 2023, Bruno es nombrado director de Alpine Motorsports y más adelante director interino, bajo la supervisión directa de Philippe Krief, director ejecutivo de Alpine. Desde este puesto, Bruno dirige las actividades de Alpine en todas las disciplinas, y especialmente el regreso de Alpine al Campeonato Mundial de Resistencia y su nuevo intento de victoria en Le Mans, donde ha cosechado éxitos.
«Es un enorme placer presentaros a los pilotos que defenderán los colores de Alpine en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA el año que viene. Hemos seleccionado a nuestros talentos no solo por ser rápidos, sino también por tener capacidad de análisis y una actitud ejemplar. Conocemos bien a Charles Milesi, Paul-Loup Chatin, Ferdinand Habsburg y Mick Schumacher, que están totalmente comprometidos con el proyecto. Después de todo el trabajo de preparación que hizo el año pasado, nuestro piloto de reserva Jules Gounon va a pasar a ser titular. En cuanto a Frédéric Makowiecki, su experiencia, sus sugerencias y su inteligencia para la competición van a ser claves para consolidar nuestros avances. Todos ellos nos aportan un potencial único que ponen al servicio de una única meta: hacer que el equipo y el A424 progresen al máximo nivel posible. Hemos formado un grupo fuerte y unido para avanzar sobre las bases de nuestra primera campaña. Por eso, el compromiso de nuestros pilotos, unido a su talento, nos permitirá afrontar los retos que nos depara esta temporada 2025».
Novedades WEC