Director del Alpine Endurance Team
Biografía
Philippe Sinault, nacido pocas horas después del mítico final de las 24 Horas de Le Mans de 1966, estaba predestinado al mundo del automovilismo.
Así, tras ser piloto de monoplazas y licenciarse en Comunicación por la Universidad de Burdeos, desarrolla una destacada labor como desarrollador de programas de automovilismo con el apoyo de socios reconocidos. En 1990, fundó el grupo Signature con su socio Jean-Pierre Tallan, al que se unió después Lionel Chevalier. Muy pronto, la división de competición del grupo empieza a cosechar una sucesión de éxitos y títulos nacionales e internacionales, lo que contribuye a impulsar la carrera de pilotos de renombre.
En 2009, Philippe Sinault se lanzó a las carreras de Resistencia con Signatech y una primera participación en las 24 Horas de Le Mans. Después de un comienzo prometedor con Aston Martin y un título en la Copa Intercontinental Le Mans con Nissan en 2011, Alpine le confió el desarrollo de la imagen de marca en la disciplina.
Philippe no tarda en cumplir su misión. Gana dos veces la European Le Mans Series, en 2013 y 2014, seguidas de tres victorias en las 24 Horas de Le Mans (en 2016, 2018 y 2019) y dos títulos mundiales (en 2016 y 2018-2019). Con una trayectoria envidiable de décadas de éxitos en el mundo del automovilismo, no cabe duda de que Philippe Sinault llevará a la escudería Alpine Endurance Team hasta lo más alto.
«Con Bruno y Nicolas, nos pareció crucial afianzar los elementos sólidos con los que sentamos nuestras bases. Charles, Ferdinand, Mick y Paul-Loup han contribuido enormemente a la ejecución del proyecto, y lo han hecho con verdadera dedicación. Jules continuó con su periodo de integración como piloto de reserva y ha cumplido nuestras expectativas, así que estábamos decididos a ofrecerle un ascenso. Por último, la llegada de Frédéric Makowiecki es un verdadero plus. Su presencia no solo nos aportará toda su experiencia, sino también su reputación deportiva y técnica. Su actitud y su personalidad se ajustan plenamente a nuestro proyecto. Tiene una forma de ser que hace que quieras trabajar con él. Sin duda nos ayudará a avanzar hacia nuestro objetivo común».
Novedades WEC